Skip to main content

Motivaciones para hacer el curso

DIARIO DE APRENDIZAJE

En cuanto a las motivaciones para apuntarme a este MOOC indicaría las tres siguientes:
- En primer lugar, reflexionar sobre conceptos como "ciudadanía global", "derechos de la infancia"...y conocer cuáles son las principales cuestiones o debates en torno a estos ítems.
- En segundo lugar, cómo poner en práctica en el aula, en todos los niveles educativos, un ejercicio activo de esos derechos...conocer qué estrategias se pueden utilizar como centro, como aula, creo que es muy interesante.
- Por último, más allá de la temática, considero que es muy interesante el formato del MOOC para poder aprender de manera colaborativa y colectiva, de la mano de dos instituciones clave como son UNICEF e INTEF.


Comments

Popular posts from this blog

Pobreza menstrual: multimensionalidad de la desigualdad de género

1.-  ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar? Según el artículo referenciado, hay sin duda absentismo escolar por parte de las propias estudiantes y también a veces en connivencia con los propios padres. Sin duda, ese absentismo no es facilitador para el éxito escolar si no que es un catalizador del fracaso escolar potencial. 2.-  ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca del motivo? Existen múltiples tabúes tanto para chicas como para chicos. Por un lado parece que sea algo que haya que "ocultar", no mencionar, hacer como que no existiera...Las chicas se sienten incómodas al hablar de ello o lo hacen en entornos que sienten seguridad y confianza y los chicos o bien son ajenos al tema o intentan serlo para no generar "incomodidad". Finalmente, ante lo desconocido, se actúa con recelo y ocultismo...la información es clave de cara a naturalizar el p...